Black Wallstreet Capital: una financiera bajo la sombra del narco
Por MCCI, Quinto Elemento Lab, Aristegui Noticias, Narcodiario y OCCRP
La financiera mexicana, que se hizo famosa tras el robo de millones de dólares durante un cateo, ha tenido nexos con miembros de una red de tráfico de drogas a Europa, revelan los NarcoFiles. Algunos de los involucrados han sido detenidos en Colombia y España, mientras que en México han quedado en libertad por fallas, omisiones y corrupción de las autoridades
Ver más
Las fallas del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras en el asesinato de Higinio Trinidad de la Cruz
Por Analy Nuño
El caso de Higinio se suma al de Celedonio Monroy Prudencio y al de J. Santos Isaac Chávez, defensores ambientales que también fueron desaparecidos y asesinados. Los tres denunciaron la tala, la minería ilegal y el control del territorio por parte de grupos del narcotráfico en la Sierra de Manantlán en Jalisco
Ver más
La “marca” de Los Zetas en Colombia
Por VIOLETA SANTIAGO
El auge de Los Zetas los llevó a enviar representantes y formar alianzas en Colombia. Cuando su poderío decayó en México, grupos delincuenciales colombianos han retomado el nombre u otras referencias a México para extorsionar ciudadanos o traficar drogas
Ver más
Black Wallstreet Capital: una financiera bajo la sombra del narco
Por MCCI, Quinto Elemento Lab, Aristegui Noticias, Narcodiario y OCCRP
La financiera mexicana, que se hizo famosa tras el robo de millones de dólares durante un cateo, ha tenido nexos con miembros de una red de tráfico de drogas a Europa, revelan los NarcoFiles. Algunos de los involucrados han sido detenidos en Colombia y España, mientras que en México han quedado en libertad por fallas, omisiones y corrupción de las autoridades
Ver más
El Grupo Especial C-047: Los espías consentidos de Nazar Haro
Por Jacinto Rodríguez Munguía y Susana Zavala
Por décadas, sólo se supo su nombre en clave, aunque sus huellas se encuentran perdidas entre millones de reportes y documentos de la Dirección Federal de Seguridad, la temible policía encargada del espionaje político en el México de los años setenta y ochenta.
Ver más
Periodismo de lo posible: Pódcast y relatos sobre organización comunitaria y victorias contra el despojo
Por PERIODISMO DE LO POSIBLE
Periodismo de lo Posible es una serie de doce historias de resistencia que los pueblos originarios de México han sostenido en defensa del territorio y de la vida. Espera un pódcast cada semana.
Ver más
México rebasa las 5 mil 600 fosas clandestinas
Por EFRAIN TZUC
Desde que inició la guerra contra el crimen organizado en 2007, los entierros ilegales se han multiplicado hasta abarcar casi una cuarta parte de los municipios del país. En el sexenio del presidente López Obrador se han localizado 2,864 fosas clandestinas, la mayoría en Veracruz, Colima, Sinaloa, Guerrero y Michoacán
Ver más
La instrucción: Cómo el gobierno dinamitó la investigación del caso Ayotzinapa
Por JOHN GIBLER
A nueve años de la desaparición de los normalistas en Iguala, el periodista John Gibler, uno de los mayores conocedores del caso Ayotzinapa, trae a nosotros un revelador texto sobre cómo una decisión de Estado alteró el curso de una de las investigaciones más complejas de la historia reciente en México
Ver más
INVESTIGACIONES DESTACADAS
Patrimonio en ruinas: A seis años de los terremotos de 2017
Por Carmen García Bermejo y Thelma Gómez Durán
Una investigación de Quinto Elemento Lab sobre la restauración de los 2 mil 340 inmuebles históricos y zonas arqueológicas afectados por los terremotos de septiembre de 2017 revela que una parte significativa de ese patrimonio está prácticamente en abandono y sin recursos financieros suficientes para su rehabilitación.
Ver más
El DIF deja a niños, ancianos y personas con discapacidad en centros de rehabilitación de adicciones
Por ELVA MENDOZA / QUINTO ELEMENTO LAB
En lugar de alojarlos en casas hogar, asilos o lugares apropiados, los DIF de al menos nueve estados dejan a personas vulnerables en centros de rehabilitación para alcohol y drogas, también conocidos como anexos. Eso, aún cuando no tengan problemas de adicción. Incluso algunos DIF han dejado a personas en centros donde se han documentado casos de maltrato, explotación y hasta tortura.
Ver más
Especial: Defensores desaparecidos
Por Mongabay Latam, Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos
En México, 93 personas defensoras del ambiente y el territorio han sido víctimas de desaparición desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 1 de agosto de 2023; 39 aún no son localizadas, de acuerdo con una documentación realizada por Mongabay Latam, Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos.
Ver más
ÚLTIMAS NOTICIAS
Pódcast “Puebla: Cuando el campo se planta frente al despojo de tierra y agua”
Por Cholollan FM
Ver más
Diez adolescentes escaparon de una casa hogar del DIF en Aguascalientes; en respuesta, el DIF las entregó a un anexo
Por Mónica Cerbón y Elva Mendoza
Ver más
Pódcast “Tlaxcala: El despertar de los guardianes del bosque”
Por Escenario Tlaxcala
Ver más
Pódcast: “Puebla: Una promesa al río”
Por Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CESDER)
Ver más

Súmate a la comunidad de Quinto Elemento Lab

Suscríbete a nuestro newsletter

El Quinto Elemento, Laboratorio de Investigación e Innovación Periodística A.C. es una organización sin fines de lucro.

Informes anuales

Aviso de privacidad

Buscar en el sitio:

Dirección postal
Medellín 33
Colonia Roma Norte
CDMX, C.P. 06700

Global